Pasar al contenido principal

Expo Cráneos "Ivi Mana"

Solapas secundarias

Portada Expo Cráneos

En “Ivi Mana”, el artista encuentra su inspiración en las culturas nativas americanas, en un viaje que realiza a Estados Unidos hace 10 años, donde observa de primera mano cómo utilizan cráneos animales en sus creaciones rituales, lo que posteriormente serviría como un motor para su propio proceso creativo, él cual empezaría a utilizarlos en sus creaciones a partir del año 2016.

Las obras consisten en cráneos de vacuno recolectados por el mismo artista en los distintos trekking que realiza por la isla, para luego intervenirlos con pintura, tallado, modelado con arcilla polimérica, semillas, micro plástico, pirografía, corales, obsidiana y otros, alejándose del usual lienzo para darle tridimensionalidad a sus creaciones. Los cráneos funcionan como una reinterpretación rapa nui de las creaciones rituales nativas americanas, generando también un vínculo con el proceso ritual ancestral de pintar y tallar cráneos humanos de las personas que poseían mana, que para la cultura rapa nui se encontraba en la cabeza, aludiendo a una narrativa del constante ciclo de la vida y la muerte. El artista, a través de sus intervenciones, le vuelve a dar vida a lo que se pensaba muerto, como un proceso de transferencia de mana mediada por el arte.

 

Exposición terminada

Inicio: 07/07/2023 - 12:00
Término: 31/10/2023 - 17:00
Lugar
Sala de Exposiciones Temporales

Acerca de Sebastián

Sebastián Pakarati

Sebastián Pakarati, artista autodidacta multidisciplinario de Rapa Nui, aunque cientista político especializado en relaciones internacionales de profesión, encuentra su afinidad con el arte desde muy temprano, constantemente innovando y buscando nuevas maneras de plasmar su visión artística en diversas formas, materialidades y colores. 

Su arte encuentra sus raíces en la cultura rapa nui, funcionando como una base fundamental en sus creaciones, en conjunto con su interés por la historia, arqueología y tradición oral, extrae elementos emblemáticos que los transforma a través de su visión, lo que da como resultado obras detallistas y fieles a sus raíces.

A lo largo de su carrera, Sebastián ha realizado dos exhibiciones internacionales. Entre el 2018 y 2019 en Rarotonga, Islas Cook, exhibición colectiva sobre leyendas locales y en 2022 una exhibición individual en el museo de Volkenkunde en Leiden, Holanda, sobre la conmemoración de los 300 años de la llegada de Roggeveen a Rapa Nui. 

En el ámbito local, Sebastián es director de la Fundación Cultural Tadeo y Lili, donde organiza distintas exhibiciones con artistas locales. Además, contribuye de manera activa en el ámbito artístico, participando en distintas exhibiciones en Mana Gallery, colaborando con sus ilustraciones en libros y tiendas locales como Conque Rapanui y Ovahe, realizando talleres de arte con boyas, siempre innovando y experimentando con distintas técnicas. 

En la actualidad, Sebastián también muestra la isla a través de tours, lo cual es gran parte de su motivación artística, intentando promover y preservar la historia y la cosmovisión de la cultura rapanui a través de sus creaciones. 

Instagram @aio_paka